Recursos e información en español sobre COVID-19
El Estado de Tennessee ofrece la siguiente información sobre COVID-19 en español para que los residentes hispanos y latinos de Tennessee tengan recursos para entender el impacto de COVID-19 y sepan cómo protegerse a sí mismos y a sus familias, amigos y compañeros de trabajo contra esa enfermedad.
Información actualizada sobre la vacuna contra el COVID-19
¿Debo recibir una vacuna COVID-19 actualizada?
Sí, estas vacunas protegen contra las variantes de COVID-19 que circulan durante la temporada de virus respiratorios 2023-2024. Todas las personas mayores de 6 meses deben vacunarse contra el COVID-19, independientemente de si han recibido la vacuna original. Las vacunas contra el COVID-19 pueden ayudar a proteger contra enfermedades graves, hospitalizaciones y muerte por COVID-19. El virus también cambia con el tiempo y después de la serie inicial de vacunas, su inmunidad disminuye naturalmente, por lo que puede perder parte de esa protección. Por lo tanto, se recomienda recibir una vacuna actualizada para aumentar su protección, incluso si recibió alguna vacuna contra el COVID-19 en el pasado.
¿Qué grupos de edad son elegibles para la nueva vacuna contra el COVID-19?
Todas las personas mayores de 6 meses deben recibir 1 vacuna COVID-19 actualizada (Pfizer, Moderna o Novavax) para estar al día. Los niños de 6 meses a 4 años que nunca han recibido una vacuna contra el COVID-19 deben recibir una serie inicial de 2 a 3 dosis.
Es posible que las recomendaciones de la vacuna contra el COVID-19 se actualicen a medida que los científicos continúan monitoreando los datos más recientes sobre el COVID-19.
¿Cuándo debo recibir mi vacuna actualizada?
Dos meses (8 semanas) después de su última vacuna contra el COVID-19 o si aún no ha recibido ninguna, lo antes posible.
¿Son seguras las vacunas contra el COVID-19?
Sí, la vacuna contra el COVID-19 es segura y es su mejor protección contra el virus. Se ha administrado a más de 270 millones de personas solo en los EE. UU. Reduce eficazmente el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte. Vacunarse sigue siendo la mejor defensa para protegerse a sí mismo y a quienes le rodean.
¿Puedo mezclar y combinar mis dosis actualizadas de la vacuna contra el COVID-19?
Sí. Las personas adultas pueden elegir qué vacuna recibir (Pfizer-BioNTech, Moderna o Novavax). Si prefiere un tipo de vacuna, consulte https://www.vaccines.gov/ para encontrar un lugar que ofrezca su vacuna COVID-19 preferida. Se recomienda que los niños de 6 meses a 4 años que no estén vacunados reciban 2 o 3 dosis de la vacuna preferida actualizada.
¿Debo recibir una vacuna COVID -19 actualizada después de haberme recuperado del COVID-19?
Sí. Vacunarse contra el COVID-19 después de haberse recuperado de esta infección brinda protección adicional. Si lo desea, puede considerar esperar hasta 90 días después de recuperarse del COVID-19 antes de recibir su refuerzo actualizado. La infección podría darle cierta protección, pero no durará mucho tiempo. Si no está seguro, debe hablar con su médico.
¿Necesito una cita para recibir mi vacuna contra el COVID-19 actualizada?
Lo mejor es concertar una cita. Comuníquese con su proveedor, farmacia o departamento de salud local para programar una cita.
Información sobre la prevención de COVID-19
- Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19
- Mejorar la ventilación
- Hacerse una prueba de COVID-19 si es necesario
- Seguir las recomendaciones sobre lo que debe hacer si ha estado expuesto al virus
- Quedarse en casa si tiene COVID-19 presunto o confirmado
- Buscar tratamiento si tiene COVID-19 y corre alto riesgo de enfermarse gravemente
- Evitar el contacto con personas que tienen COVID-19 presunto o confirmado
Obtenga más información sobre la prevención de COVID‑19, haciendo clic aquí:
https://espanol.cdc.gov/respiratory-viruses/guidance/index.html
Salud Mental
Cuide su salud mental. Es posible que sienta más estrés durante esta pandemia. El miedo y la ansiedad pueden ser sobrecogedores y causar emociones fuertes. Obtenga ayuda inmediatamente en una crisis:
- Llame al 911
- Disaster Distress Helpline (línea telefónica de ayuda en catástrofes): 1-800-985-5990 (oprima 2 para español) o envíe el texto “HABLANOS”al 66746
- Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis: Llame al 988